El transporte de mercancías por carretera es clave para la economía española. Descubre por qué sigue siendo el motor logístico más importante del país.

El motor de la economía

El transporte de mercancías por carretera es uno de los pilares fundamentales de la economía española. Gracias a su flexibilidad, rapidez y cobertura territorial, este medio sigue siendo el más utilizado tanto por empresas nacionales como internacionales para mover productos de todo tipo.

Más del 90% de las mercancías en España se transportan por carretera, una cifra que demuestra su papel esencial dentro del sistema logístico. Sin camiones, la cadena de suministro se detendría: los supermercados se vaciarían, las fábricas se paralizarían y las exportaciones se verían afectadas.

Adaptación y modernización del sector

En los últimos años, el sector ha evolucionado notablemente. Las empresas de transporte han apostado por la digitalización, la eficiencia energética y la sostenibilidad. La optimización de rutas mediante sistemas GPS, la implantación de vehículos más eficientes y el uso de combustibles alternativos como el biodiésel o el HVO están marcando el futuro del transporte.

En Subitur, apostamos por una flota moderna y en constante renovación, garantizando la máxima fiabilidad en cada envío. Nuestra prioridad es ofrecer soluciones logísticas adaptadas a las necesidades de cada cliente, con un servicio ágil, seguro y responsable.

Un futuro sostenible

El transporte por carretera tiene el reto de seguir creciendo sin dejar de lado el compromiso medioambiental. La reducción de emisiones, el uso de energías limpias y la optimización de procesos serán claves para mantener su liderazgo en los próximos años.

En definitiva, el transporte de mercancías por carretera no solo mueve productos: mueve la economía, el empleo y el desarrollo de nuestro país.